Álbum de señoritas. Retratos y fotomontajes críticos sobre la condición femenina
Bitácora digital. Maestría en Artes Visuales. Campo disciplinario: fotografía. Facultad de Artes y Diseño. Universidad Nacional Autónoma de México
jueves, 25 de agosto de 2016
martes, 26 de abril de 2016
viernes, 4 de marzo de 2016
miércoles, 25 de noviembre de 2015
viernes, 13 de noviembre de 2015
La madonna push up
Etiquetas:
Álbum de señoritas,
Brasier,
Cuerpo complejo,
Feminismo,
Fotomontaje,
Jean Fouquet,
Madonna,
Madre,
Maternidad,
Mujer,
Senos,
Sexualidad,
Steven Meisel
lunes, 2 de noviembre de 2015
domingo, 25 de octubre de 2015
domingo, 18 de octubre de 2015
lunes, 14 de septiembre de 2015
Carta a ISSUU sobre censura del Cuerpo complejo 2
Hola,
Mi publicación Cuerpo complejo 2 ha sido marcada como un material no seguro por lo cual no está indexada en ISSUU, no la puedo adherir a un stack y para ser visualizada el público debe registrarse y ser mayor de edad. Cuerpo complejo es una publicación sobre los complejos físicos desde una perspectiva feminista de crítica a la sobresexualización del cuerpo de las mujeres, a la heteronormalización de la representación del cuerpo de las mujeres, una crítica a las formas de dominación de las mujeres a través del control de su cuerpo.
La publicación contiene una investigación que refleja el trabajo realizado en la maestría en Artes visuales en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México. El contenido tanto textual como visual de mi publicación: no sostiene discursos de odio o de acoso, no es obsceno o difamatorio, no contiene material cuya propiedad es de otros, no tiene una imaginería o lenguaje ofensivo, profano, obsceno, vulgar o inapropiado, no tiene material prohibido o regulado, no hay violencia gráfica u obscena en la representación de las mujeres.
Por lo tanto, quisiera saber si las imágenes y discursos de mujeres representándose a través de sus ideas y cuerpos, vestidos o desnudos, reflexionando sobre la relación de incomodidad y control que existe entre su corporeidad y la sociedad son consideradas por ISSUU como materiales censurables y equivalentes a un desnudo sexual explícito.
Considero que la censura de mi publicación es una forma de decirnos que no tenemos derecho a tener un cuerpo y construir un discurso artístico y público con él. Me parece que un lector o lectora de cualquier edad puede acercarse al Cuerpo complejo y tras esa experiencia de lectura y reflexión podrá conocer más sobre la experiencia de ser mujer, sobre las consecuencias de la normalización social de los cuerpos (el suyo propio) y la urgente necesidad que tenemos de ser respetadas y no sobresexualizadas; que la sociedad reconozca que somos cuerpos personas, no cuerpos objetos. Si los editores de ISSUU revisan con detenimiento el Cuerpo complejo 2 verán que no sólo están censurando imágenes de cuerpos de mujeres sino un discurso crítico sobre la dominación de las mujeres.
sábado, 12 de septiembre de 2015
martes, 8 de septiembre de 2015
Femeninas (la categoría mujer)
viernes, 24 de julio de 2015
martes, 21 de julio de 2015
miércoles, 13 de mayo de 2015
lunes, 1 de diciembre de 2014
Seminarios y talleres extra curriculares
TALLER LIBRE DE SERIGRAFÍA ARTÍSTICA (2014-2)
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA FAD
Dr. Víctor Manuel Frías Salazar
CULTURA VISUAL Y GÉNERO. CONTRAVISUALIDADES LATINOAMERICANAS Y PRODUCCIONES CULTURALES A-NORMALES (2015-1)
COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS
Dra. Rían Lozano de la Pola
Dra. Nina Hoechtl
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA FAD
Dr. Víctor Manuel Frías Salazar
CULTURA VISUAL Y GÉNERO. CONTRAVISUALIDADES LATINOAMERICANAS Y PRODUCCIONES CULTURALES A-NORMALES (2015-1)
COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS
Dra. Rían Lozano de la Pola
Dra. Nina Hoechtl
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Ponencia en el Primer Encuentro de Estudiantes de Maestría del Posgrado en Artes y Diseño, 10 de septiembre de 2014, Auditorio de la Unidad de Posgrado de la UNAM
Etiquetas:
Álbum de señoritas,
Feminismo,
Fotomontaje,
Maestría en Artes Visuales,
Ponencia,
Primer Encuentro de Estudiantes de Maestría del PAD
viernes, 12 de septiembre de 2014
miércoles, 23 de julio de 2014
lunes, 30 de junio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)