TALLER LIBRE DE SERIGRAFÍA ARTÍSTICA (2014-2)
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LA FAD
Dr. Víctor Manuel Frías Salazar
CULTURA VISUAL Y GÉNERO. CONTRAVISUALIDADES LATINOAMERICANAS Y PRODUCCIONES CULTURALES A-NORMALES (2015-1)
COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS
Dra. Rían Lozano de la Pola
Dra. Nina Hoechtl
Bitácora digital. Maestría en Artes Visuales. Campo disciplinario: fotografía. Facultad de Artes y Diseño. Universidad Nacional Autónoma de México
lunes, 1 de diciembre de 2014
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Ponencia en el Primer Encuentro de Estudiantes de Maestría del Posgrado en Artes y Diseño, 10 de septiembre de 2014, Auditorio de la Unidad de Posgrado de la UNAM
Etiquetas:
Álbum de señoritas,
Feminismo,
Fotomontaje,
Maestría en Artes Visuales,
Ponencia,
Primer Encuentro de Estudiantes de Maestría del PAD
viernes, 12 de septiembre de 2014
miércoles, 23 de julio de 2014
lunes, 30 de junio de 2014
lunes, 26 de mayo de 2014
jueves, 24 de abril de 2014
El Cuerpo complejo se exhibe en el 4o. Congreso de Estudiantes de Posgrado
Aula D-307 y D-308 el día 24/04/2014 a la hora 17:45:00.
Unidad de Posgrado, Ciudad Universitaria
Etiquetas:
Complejos,
Cuarto Congreso de Estudiantes de Posgrado,
Cuerpo complejo,
Exposición,
Feminismo,
Fotografía conceptual,
Mujer,
Pecha Kucha,
Retrato
miércoles, 26 de marzo de 2014
Cuerpo complejo Núm. 1 Julieta Gamboa
Mi complejo tiene que ver con el vello, la cantidad de vello, desde la adolescencia. En mi caso es algo conflictivo, no podría decir que es algo que me domina del todo, porque finalmente sé que es una configuración cultural. Es algo conflictivo en tanto que yo sé que estoy esperando de mí, de mi cuerpo, una cosa regularizada, pero como es una construcción cultural que está ahí, que es aprendida y que es un ideal del cuerpo no lo acepto del todo, como no aceptar lo que el cuerpo es por esperar parecerse a un ideal y configurar rasgos negativos en eso. En el cuerpo femenino el vello es algo negativo culturalmente.
Está relacionado con una idea de belleza y con una idea de lo que es una mujer bella y hacer del cuerpo un fetiche, cómo se debe ver para los otros y lo que es socialmente aceptado: lampiño es cómo se debe ver.
La idea de lo freak, hay un imaginario de los monstruos y está la mujer barbuda. El conflicto del pelo es que es un rasgo masculino y ese es el complejo, en este punto me parece bien tener una masculinidad, creo que puede ser algo reivindicativo, desde donde lo puedo trabajar.
Para leer más visita
Etiquetas:
Complejos,
Cuerpo complejo 1,
Feminismo,
Fotografía,
Fotomontaje,
GIF,
Ideología,
Investigación Producción III,
Maestría en Artes Visuales,
Mujer,
Pelos,
Placa 4x5,
Retrato,
Revista ilustrada
jueves, 30 de enero de 2014
Carga curricular del semestre 2014-2
Actividad de tutoría IV
Mtra. Laura Evangelina Buendía Ruiz
Actividad para la obtención del grado
Lic. José Luis Aguirre Guevara
Mtra. Laura Evangelina Buendía Ruiz
Actividad para la obtención del grado
Lic. José Luis Aguirre Guevara
Suscribirse a:
Entradas (Atom)